Maestría en Capacitación y Desarrollo
RVOE 20090750 OTORGADO POR LA DGESU DE LA SEP
Fecha de inicio: 12 de julio del 2025
Duración: un año y ocho meses/ 5 cuatrimestres
Dirigido a: todas aquellas personas interesadas con licenciaturas a fin como Psicología, Administración de Empresas, Administración Pública, Administración de Empresas Turísticas, Relaciones Industriales, Contaduría, Comercio Internacional, Mercadotecnia, Pedagogía o Ciencias de la Educación, Sociología, entre otras.
OBJETIVO GENERAL
Los egresados de la Maestría en Capacitación y Desarrollo tienen una formación profesional con conocimientos y habilidades de juicio crítico y de investigación, capaz de aplicar estrategias para el área de Capacitación interviniendo en el proceso administrativo, instrucción y seguimiento a fin de optimizar el desarrollo del capital humano y de la organización, así como asesorar, desarrollar, formar y dirigir procesos de instrucción y capacitación apoyándose en el uso de técnicas y tecnologías de información y comunicación, todo ello con el fin de impactar en el desarrollo de las organizaciones.
MÉTODO
Es una Maestría presencial, utilizando el método de enseñanza aprendizaje basados en la Andragogía. En donde nuestro personal académico cuenta con experiencia como docente y en el campo laboral, se realizan estudios de caso, investigaciones y prácticas en escenarios reales.
PLAN DE ESTUDIOS
1º Cuatrimestre |
Desarrollo Psicológico Capital humano en la organización Andragogia y capacitación |
2 º Cuatrimestre |
Didáctica Detección de necesidades de capacitación Modelos instruccionales y Recursos Didácticos para la Capacitación |
3 º Cuatrimestre |
Dinámica de grupos Aprendizaje Acelerado Estrategias alternativas en la Capacitación |
4 º Cuatrimestre |
Desarrollo de programas de capacitación con base en competencias laborales Medios electrónicos para la capacitación Metodología de la investigación |
5 º Cuatrimestre |
Evaluación y seguimiento de la Capacitación Marco legal del proceso de Capacitación Seminario de investigación |
INCLUYE:
- Profesores con amplia experiencia como docente y laboral.
- Calidad profesional y humana.
- Atención personalizada.
- Grupos pequeños.
- Desarrollo de competencias del Psicólogo Organizacional
- Ambiente amable y cálido.
- Horarios flexibles
- Coffee Break.
Para más información e inscripciones. Contáctanos a nuestros correos o teléfonos y recibirás más información acerca de nuestras maestrías como: requisitos de inscripción, costos, becas, etc.marzo